La escuela es el ámbito donde las personas aprenden diferentes áreas del
conocimiento y del saber humano que van desde cuestiones científicas como la física, la biología, la
matemática, pasando por cuestiones sociales como la historia, la literatura, el arte, hasta cuestiones prácticas como la tecnología, la educación física, etc. Esto es parte del acervo cultural humano que ha sido creado a lo largo de los tiempos y que se considera suficientemente esencial para ser transmitido y recuperado de generación en generación. La escuela ha surgido como tal, con el objetivo mencionado a mediados del siglo XIX cuando se hizo necesaria la inclusión completa de la mayor parte de la población trabajadora que no tenía acceso a la educación y cultura hegemónica.
Teresa es una niña muy aplicada. Todos los días va a la escuela.
Un día su maestra le dijo: Teresa, ¿puedes describir tu escuela?
Ella respondió: ¡Claro que sí, maestra!
“Mi escuela es grande, bonita y tiene muchos árboles. En ella hay muchas aulas de clase, dirección, biblioteca, cocina y sitios de recreación”.
¡ Que bien, dijo la maestra, ahora responde ¿por qué te gusta ir a la escuela? Teresa le respondió:
Porque allí aprendo muchas cosas importantes, mi maestra es muy cariñosa y tengo muchos amiguitos, juego, estudio y me divierto.
Todos los niños debemos ir siempre a la escuela para aprender y poder ser alguien importante en el futuro. Mi mamá y mi papá siempre me hablan de eso y me ayudan en mis tareas ¡cuánto les tengo que agradecer!
ACTIVIDAD
Lee y responde: ¿por qué a Teresa le gusta ir a la escuela: